Cuando planeas comprar tu casa propia, siempre habrá dudas frecuentes sobre créditos inmobiliarios, como inmobiliaria en Pereira, te contamos acerca de ellas.
El crédito hipotecario es un préstamo que se realiza con la finalidad de comprar, ampliar, reparar o construir vivienda, también puede utilizarse para adquirir vivienda usada, lotes, oficinas o locales.
Estos créditos son una excelente herramienta para apalancar inversiones a mediano y largo plazo, se pueden lograr grandes sumas de dinero, desde luego con la condición de tener un bien raíz como garantía.
A pesar de la ventaja de poder adquirir una propiedad a través del mismo, en ocasiones parece ser un instrumento bastante difícil o complejo de comprender a la hora de adjuntar toda la documentación necesaria o los factores a analizar.
Una de las preguntas más frecuentes
Una de las dudas más frecuentes frente al tema del crédito inmobiliario es hasta cuánto porcentaje se puede financiar con un crédito hipotecario, generalmente cuando es la primera vivienda que se compra se financia 75% o 80% el valor de la propiedad.
Ahora, es muy posible que cuando se tienen otras propiedades a nombre del solicitante del crédito, la entidad financiera ofrezca el 70% de financiamiento de la propiedad que está dado a su vez por la tasa comercial del momento.
Desde luego hay que aclarar que el monto total del financiamiento que puede recibir una persona natural va a depender exclusivamente de su situación económica y su calificación crediticia, por ende, la capacidad de endeudamiento.
Tiempo del crédito inmobiliario
Otra de las dudas frecuentes es la que tiene que ver con el tiempo para pagar el crédito, cuotas de cuánto plazo y en qué monto, esto también es relativo depende de la elección del cliente puede ser a 5, 10, 15 y hasta 20 años.
De todas formas, es aconsejable que no se tome el tiempo más amplio para pagar el crédito, ya que entre más tiempo transcurra más intereses deberás pagar, además en 30 años la situación financiera puede cambiar drásticamente.
Este plazo del préstamo hipotecario dependerá también de varios factores, como la capacidad de pago de quien realiza el crédito, la entidad bancaria por la cual lo va a solicitar o si eventualmente se pueden hacer abonos al capital total de la deuda.
¿Y la vivienda queda a mi nombre?
Otra de las dudas frecuentes sobre créditos inmobiliarios, que además son cuestiones habituales en estos créditos es la pertenencia de la vivienda.
La respuesta es que sí, inmediatamente se firman las escrituras, la propiedad queda a nombre de quien solicita el crédito, una ventaja que no tiene el leasing habitacional.
En ocasiones surge también la duda de si es posible vivir en la casa mientras se paga, esto es aplicable sobre todo en el caso de la adquisición de vivienda usada, es una ventaja de poder pasarse de manera inmediata y dejar de pagar arriendo.
Te puede interesar: Las rentas cortas y sus oportunidades
Otra duda frecuente es la tasa de interés
Así mismo las personas que utilizan este tipo de créditos que por lo general se realizan a largo plazo, analizan muy bien antes de hacerlo una realidad, es por eso vital saber si la modalidad del préstamo será en pesos o Unidad de Valor Real.
También importante además del UVR, despejar la duda si el crédito se realiza sobre la base de una tasa fija, variable o mixta, y considerar que a los ingresos individuales se le pueden sumar los familiares, como el de tu cónyuge, subiendo así el porcentaje de endeudamiento.
Una buena opción para salir de dudas sobre el monto, cuotas, tasas y demás, son los simuladores, de esta manera puedes obtener una proyección aproximada del valor de la cuota del crédito y cuándo terminarás de cancelarlo.
¿Hay que adquirir seguros para el crédito?
Otra de las dudas frecuentes sobre créditos inmobiliarios es si hay que adquirir seguros sobre el crédito.
La respuesta es que sí, pero estos seguros están asociados al crédito hipotecario y por lo general se incluyen en el valor de la cuota a pagar de manera mensual.
Recuerda siempre que según las necesidades del cliente los bancos pueden ofrecer diferentes opciones a la hora de proyectar tu crédito, para compra, ampliación, reparación, construcción o adquisición de oficinas o locales.
Finalmente, te recomendamos asesorarte de expertos como los que tenemos en Lonjicafé, si de tramitar un crédito hipotecario se trata, siempre es bueno despejar todas las dudas de la mano de expertos.