Muchas personas que tienen capacidad de ahorro o han tenido éxito en sus negocios y quieren poner a rendir sus ganancias, piensan en propiedad raíz, desde Lonjicafé te damos algunos consejos para que esas inversiones en el exterior sean exitosas.
En Lonjicafé valoramos tus inversiones, por esta razón te damos unos consejos enfocados a las inversiones en Estados Unidos, veamos:
Inversiones exitosas en Estados Unidos
Estados Unidos es uno de los países más apetecidos por los inversionistas para realizar sus negocios en materia de propiedad raíz.
Las ganancias se dan en dólares y muy pocas veces quien invierte tiende a perder el valor de su propiedad.
El país norteamericano se ha convertido en el centro comercial y financiero de la finca raíz, esto también se da por su ubicación estratégica y la facilidad en los trámites para que las personas extranjeras realicen sus inversiones.
Florida es por lejos uno de los sitios más apetecidos por las personas que quieren invertir en casa, apartamentos, lotes u oficinas; esto proporcional a que es el lugar predilecto para residir de las personas que se pensionan en el país del norte.
Consejos para inversiones exitosas en el exterior
El primer consejo que debes tener en cuenta para que la inversión sea exitosa en el exterior, es siempre estar asesorado por profesionales idóneos y que tengan documentación en regla, que sea un corredor de bienes raíces con licencia.
En Lonjicafé contamos con la alianza estratégica adecuada para garantizarte una asesoría profesional.
La idea de estar asesorado permanentemente, también radica en que los corredores de bienes raíces conocen especialmente los sectores más rentables de las ciudades y ellos saben cuáles son los proyectos que podrían ofrecer más ganancias.
Después de la pandemia cuando todo el mundo pensaba que las inversiones en bienes raíces en el mundo se iban a ir a pique, fue todo lo contrario hubo un boom en esta área y cada día se hace más costoso hacer este tipo de apuestas.
Para comprar propiedades en Estados Unidos no se requiere tener una visa, de hecho, muchos colombianos hacen sus inversiones sin la visa y luego de ello el país les otorga documentación especial para vigilar su inversión.
Otra de las recomendaciones que se hace para los nuevos inversionistas, es que el manejo del dinero se haga a través de una fiducia, importante tener en cuenta que los depósitos se realicen directamente a las cuentas del proyecto para no correr riesgos.
Desde luego que antes de cualquier tipo de inversión la persona también debe de asesorarse en materia legal y tributaria, qué documentación se debe presentar para poder invertir y qué impuestos se deben pagar para hacer negocios de propiedad.
Es importante que el inversionista pueda explorar también las puertas que se le abren en el aspecto financiero al hacer su negocio, la banca americana ofrece múltiples ventajas para quienes quieren hacer negocios y ganar en dólares.
Otros de los consejos para dichas inversiones es poder hacerlo en lotes, por lo general cuestan menos dinero que un proyecto ya avanzado y tienen mucho potencial al momento de la venta con el paso del tiempo, sobre todo si se proyecta como una zona comercial.
También es un buen indicador poder adquirir proyectos sobre planos, esto quiere decir cuando apenas están en la planificación, cuestan menos por el momento en el que se entrega el dinero, una apuesta inicial, pero cuando están terminados pueden pasar a valer el doble.
Inversiones seguras en el exterior
Dicho sea de paso, el dólar es una de las monedas más estables del mundo, por lo cual cuando se invierte en bienes raíces en los Estados Unidos la inversión es segura y tiende a incrementarse al momento de las ganancias.
Quien invierte en bienes raíces siempre debe de estar pensando a largo plazo, por lo general quien invierte en inmuebles no debe esperar un retorno inmediato, aunque eso se podría lograr a través de la renta, pero es mejor esperar que el bien se valorice para venderlo.
En este caso la plusvalía es muy importante, quiere decir ello el valor del inmueble al momento de compra y la diferencia monetaria que tiene al momento de la venta, gracias a las mejoras o la zona en donde este se ubica.
Finalmente, si quieres asegurar tu futuro y garantizar una inversión en el extranjero, piensa que el momento de hacerlo es ya, conforme pasa el tiempo los terrenos se hacen más costosos y va a ser más difícil realizar esa inversión en la que estás pensando hace tiempo.