Hay unas preguntas que debes hacer antes de comprar una casa usada, no se debe omitir ninguna, ni se debe dar lugar a dudas, ya que la decisión de comprar vivienda propia es de trascendencia para la vida.
Cuando haces las preguntas indicadas antes de comprar una casa usada, lograrás un proceso de compra ideal.
Desde Lonjicafé te recomendamos que hagas todas las preguntas que sean necesarias, así tendrás la suficiente seguridad y confianza en tu compra.
¿Qué debo preguntar para comprar una casa usada?
Cuando la casa es usada, es muy importante que preguntes cuál es el motivo por el que el propietario quiere venderla. Debes descartar que sean motivos que puedan significar para ti una mala compra: inseguridad en el sector, situaciones de riesgo, fallas estructurales, entre otros.
Esta respuesta no solo te dará tranquilidad frente a los motivos que el propietario tiene, sino también puede dar la posibilidad de generar una buena negociación, si la persona requiere hacer el negocio de inmediato, se pueden presentar buenas propuestas.
Otra pregunta que debes hacer antes de comprar casa usada es saber quiénes han sido los anteriores inquilinos, no es lo mismo una casa que solo ha sido habitada por el dueño, o que ha tenido dos inquilinos, a otra que ha tenido más de cinco.
Esta respuesta debe llevarte a analizar en más detalle la condición física de la casa y el cuidado que han tenido la misma.
Cuando recorres la vivienda, podrás hacer otro tipo de preguntas enfocadas a algunos detalles que hayas evidenciado de la vivienda, tal vez se deben hacer mejoras, puedes preguntar si estás se pueden arreglar antes de la venta.
Te puede interesar: Compra vivienda usada
Otras preguntas que aplican para comprar casa usada
Hay una pregunta fundamental y es referente a los proyectos de construcción o inversiones que se deben hacer en las zonas comunes, esto aplica para casas en conjuntos cerrados o edificios.
Por ejemplo, tal vez han determinado realizar mejoras a los espacios comunes, en un edificio la remodelación o instalación de un ascensor, la pintura de fachadas, dotación de un gimnasio, entre otros.
Es muy importante que tengas estos datos claros, ya que esto puede afectar completamente tu presupuesto.
También debes preguntar si la casa puede tener ampliaciones o reformas estructurales, esto permitirá que tengas un plan a futuro con claridad.
Pregunta también cómo es el entorno, revisa el barrio, considera cómo es el ambiente para vivir, también contempla a los vecinos y si es una zona segura, en la medida de lo posible esta pregunta puedes hacerla a terceros.
Pregunta también todo lo que se relaciona al presupuesto, es decir, cuáles son los gastos aproximados de la casa como servicios públicos, impuestos, administración, entre otros.
Te puede interesar: ¿Cómo identificar una inmobiliaria confiable?
En Lonjicafé te apoyamos en todo el proceso de compra de vivienda usada y dudas que puedan presentarse.
Contamos con asesoría personalizada de modo que puedas tener un aliado en todo el proceso.
Comunícate con nosotros para conocer la oferta disponible en casas usadas ¡Resolvamos juntos tus preguntas!