FINAGRO determina los beneficiarios del crédito agropecuario y rural a través de una serie de requisitos, en Lonjicafé te brindamos la asesoría necesaria para obtener este crédito.
¿Quiénes son los beneficiarios del crédito agropecuario y rural?
Los beneficiarios de este crédito son personas que pueden acceder al financiamiento, son clasificadas como pequeño productor, joven rural, mujer rural de bajos ingresos, comunidades negras, mediano productor, gran productor.
También la población calificada como víctima del conflicto armado interno, Población vinculada en Programas de Desarrollo Alternativo, Población calificada como desmovilizada, reinsertada y reincorporada.
También se clasifica como beneficiarios del crédito agropecuario y rural, el Esquema Asociativo y Esquema de Integración y Departamentos, Distritos y Municipios.
Veamos a continuación una breve descripción de algunos de estos grupos de beneficiarios:
Pequeño productor
El pequeño productor que se beneficia del crédito FINAGRO, es aquella persona natural cuyos activos totales no superan los 284 SMMLV, incluidos los del cónyuge o compañero permanente.
También se consideran como pequeños productores cualquier modalidad de organización de productores siempre y cuando todos sus miembros se clasifiquen individualmente como pequeños productores.
Otros requisitos para ser beneficiario del crédito agropecuario y rural, te los contaremos en detalle en nuestra asesoría para acceder al crédito FINAGRO.
Joven Rural
Este tipo de beneficiarios del crédito agropecuario y rural, son personas entre 18 y 28 años de edad y sus activos no deben superar el 70% de los definidos para Pequeño Productor.
El joven rural debe tener formación media, técnica, tecnológica o universitaria y/o experiencia en actividades agropecuarias o rurales.
Mujer rural de bajos ingresos y comunidades negras
Esta beneficiaria del crédito agropecuario y rural es definida como una mujer cabeza de hogar cuyos activos totales no superen el 70% de los definidos para el Pequeño Productor.
Por su parte las comunidades negras, se definen como el conjunto de familias de ascendencia afrocolombiana que poseen una cultura propia, comparten una historia y tienen sus propias tradiciones y costumbres.
Mediano y gran productor
La clasificación de estos beneficiarios del crédito agropecuario y rural, se da de acuerdo a los activos totales.
El mediano productor, tiene activos totales, inferiores o iguales a 5.000 SMMLV.
Por su parte el gran productor, es toda persona cuyos activos totales sean superiores a 5.000 SMMLV.
Lonjicafé te asesora para ser beneficiario del Crédito agropecuario y rural
En Lonjicafé valoramos tus inversiones, por eso uno de nuestros servicios es la asesoría en créditos FINAGRO.
Estamos para escuchar tus necesidades y brindarte la asesoría que necesitas, contamos con una experiencia de más de 10 años en la planificación y asesoramiento de créditos agropecuarios de las líneas FINAGRO.
Ponte en contacto para determinar si eres beneficiario del crédito agropecuario y rural.