fbpx

Todo lo que debes saber sobre la cesión hipotecaria

Si estás en un proceso de transferencia de una hipoteca y te han surgido algunas dudas, en el blog de hoy te contamos todo lo que debes saber sobre la cesión hipotecaria.

Qué es una cesión hipotecaria

Una hipoteca es una gran alternativa para facilitar el acceso a una vivienda propia.

En pocas palabras la hipoteca es el crédito o préstamo a largo plazo en el que el deudor o pagador pone el inmueble como garantía frente al acreedor.

Por lo que, si el deudor no cumple con el pago de las cuotas, el acreedor puede llegar a quedarse con el activo hipotecado.

Generalmente, los acreedores son entidades financieras reconocidas como los bancos.

La cesión hipotecaria se refiere al proceso mediante el cual se transfieren los derechos de una hipoteca de un acreedor a otro.

Es decir, es pasar la titularidad de la hipoteca de una entidad financiera a otra a un tercero.

Y esta nueva entidad o tercero se conoce como acreedor cesionario.

Cuando hacer una cesión hipotecaria

Las personas que tienen una hipoteca, es decir, los deudores, tienen el derecho a solicitar en cualquier momento la cesión de sus obligaciones a otra entidad financiera.

Por otro lado, una cesión hipotecaria puede darse por decisión propia del acreedor.

Una cesión hipotecaria puede darse por la venta de la deuda hipotecaria a otra institución financiera o prestamista.

Esto implica que el deudor hipotecario debe realizar los pagos de la hipoteca al nuevo prestamista o propietario de la deuda, en lugar del prestamista original.

Cuando se realiza una cesión hipotecaria, los términos y condiciones de la hipoteca normalmente permanecen sin cambios para el prestatario.

Qué se debe tener en cuenta para realizar una cesión hipotecaria

Según la Superintendencia Financiera, cuando la cesión de un crédito hipotecario de vivienda se hace por solicitud del deudor es necesario que el nuevo acreedor que será el cesionario esté sujeta a la inspección, vigilancia y control del Estado.

Por el contrario, si la cesión se origina en la decisión unilateral del acreedor, la regulación del proceso se da por las reglas aplicables a la figura de cesión de activos, pasivos y contratos y la cesión de créditos personales.

En estos casos no se impone o exigen calidades específicas al cesionario.

Es importante tener en cuenta que la cesión de la titularidad de la hipoteca que garantice un crédito o préstamo se debe hacer mediante escritura pública e inscribirse en el Registro del inmueble.

Para la realización de una cesión hipotecaria se deben tener en cuenta los siguientes aspectos:

-Documentación legal y al día: para realizar la cesión, se requerirá que toda la documentación de la propiedad esté al día y adicionalmente cumplir con otra para poder realizar el proceso.

Estos documentos incluyen el acuerdo de cesión, la escritura de propiedad y cualquier otro documento relevante o que soliciten las partes que intervienen.

-Consentimiento y notificación al deudor: Cuando la cesión se realiza por parte unilateral del acreedor es necesario contar con el consentimiento del deudor hipotecario para transferir la hipoteca a otra entidad.

Se debe asegurar de contar el consentimiento apropiado y por escrito del prestatario, previo a iniciar el proceso.

También será necesario notificar al deudor sobre la cesión hipotecaria

Como también se le debe proporcionar toda la información necesaria para seguir cumpliendo con los pagos, como lo son los detalles del nuevo prestamista y los cambios en los procedimientos de pago, si los hubiera.

-Registro legal: cuando se realiza una cesión de una hipoteca esta debe quedar registrada. Este documento debe quedar en el registro catastral del inmueble.

Se debe de cumplir con todos los requisitos legales para registrar la cesión hipotecaria según las leyes y regulaciones.

-Transferencia de documentos y garantías: Toda la documentación relacionada con garantizar el cumplimiento de la obligación debe ser transferida.

Asegurarse de transferir todos los documentos y garantías relacionados con la hipoteca al nuevo prestamista de manera adecuada y legalmente válida, evita que a futuro haya problemas con los nuevos o antiguos acreedores.

Para realizar una sesión hipotecaria es recomendable realizarlo en compañía de personal experto en el tema.

Desde Lonjicafé, Inmobiliaria en Pereira, te brindaremos asesoría para créditos.

Conoce todos nuestros servicios aquí

Únete a la discusión

Compare listings

Compare