Invertir en propiedad raíz siempre será una buena decisión y adquirir vivienda en Colombia mientras estás en el exterior es completamente posible, aprovechando los subsidios de vivienda para colombianos en el exterior.
En este momento, el estar en el exterior y buscar una casa propia en Colombia, se convierte en una gran oportunidad debido al alza significativa del dólar, lo que hace que tu compra sea más rentable.
Esto significa que tienes una mayor capacidad adquisitiva si compras un bien en Colombia, sin embargo, a pesar de estar en el exterior siempre queremos cuidar nuestro dinero.
¿Si vivo en el exterior, puedo acceder a subsidios de vivienda?
Si vives en el exterior debes saber que los beneficios del Gobierno Nacional a la hora de comprar vivienda nueva en el país, también aplican para los ciudadanos en el exterior.
Los ciudadanos en el exterior pueden acceder a subsidios de vivienda No VIS, es decir que no supere los 438 millones de pesos.
¿Cuáles son los requisitos para acceder a un subsidio de vivienda en el exterior?
Lo más importante es ser colombiano, este es el primer requisito para que como residente en el exterior puedas acceder a un subsidio de vivienda.
En segundo lugar, el subsidio se hace válido comprando la vivienda a través de un crédito con una entidad bancaria en el país. Los Bancos son los encargados de recibir las postulaciones al subsidio de vivienda.
De igual forma, es importante considerar que quien solicita el crédito no debe haber recibido previamente un subsidio del Gobierno.
Hay una gran ventaja y es que no consideran los ingresos de quien se postula.
Ten en cuenta al momento de solicitar el subsidio de vivienda
El Gobierno Nacional determinó que el subsidio de vivienda para extranjeros son para adquirir una propiedad nueva por primera vez, sin embargo, también se ha establecido un porcentaje para la compra de segunda vivienda.
El subsidio también cubre la compra de vivienda sobre planos, pero es importante considerar que la vivienda ya debe estar en construcción.
Así como en Colombia, el subsidio tiene una duración de siete años, ese es el tiempo mínimo de permanencia en el crédito. Específicamente para el subsidio de colombianos en el exterior, debes saber que estos se asignan de acuerdo a la disponibilidad de cupos.
También debes considerar que hay unas causales de pérdida del subsidio, como es el atraso en 3 cuotas, o la cesión del crédito.
Los montos asignados por el Gobierno, tienen una cobertura hasta este año 2022, se esperan pronto nuevas regulaciones o lineamientos.
¡Solicita tu subsidio de vivienda para colombianos en el exterior!
Como colombiano en el exterior debes solicitar el subsidio de vivienda No Vis a la entidad bancaria de tu elección, ellos te acompañarán en cada paso.
La solicitud de cada crédito estará limitada por una serie de documentos, a través de los cuales el banco válida según las condiciones para aplicar al subsidio, es importante saber que son las entidades bancarias quienes aprueban el crédito y la cobertura del subsidio.
Si tienes alguna duda, puedes ponerte en contacto con Lonjicafé, estaremos dispuestos a resolverlas y orientarte en este camino de tener tu vivienda propia en Colombia.