fbpx

Cómo acceder a un crédito FINAGRO

¿Sabías que en Lonjicafé puedes acceder a un crédito FINAGRO? Hoy queremos contarte de qué se trata y cuál es el proceso que debes seguir. 

Lo primero que debes saber es que tenemos más de 10 años de experiencia en la asesoría de créditos agropecuarios de las líneas FINAGRO, que es el Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario. 

Nuestro propósito es apoyar el sector agropecuario del país y todos los proyectos rurales, así que tenemos la experiencia para apoyarte en este proceso. 

¿Qué es un crédito FINAGRO?

Un crédito FINAGRO es un instrumento de financiamiento que estimula la inversión en el agro, desarrollando el sector rural del país. FINAGRO entrega recursos a entidades financieras, como Lonjicafé. 

Lo que se busca con esos recursos es otorgar créditos a proyectos productivos a personas o entidades que representen producción agropecuaria, comercializadores de las cadenas agropecuarias, actividades rurales y servicios de apoyo al sector agro. 

¿Cómo acceder al crédito? 

Lo primero es acudir a una entidad financiera avalada para entregar el crédito ¡Hazlo con nosotros! pide una asesoría o visítanos en nuestra sede, ya sabes que además de inmobiliaria en Pereira, te apoyamos en este trámite. 

Después del contacto inicial, debes presentar tu necesidad de financiamiento expuesta en un proyecto productivo. 

Una vez se presenta el proyecto, nuestros asesores te van a orientar en cuanto a los tiempos que requiere el trámite y toda la documentación necesaria para apoyar tu necesidad de financiamiento. 

Luego de tener todos los documentos recopilados y el proyecto productivo, estudiamos junto a FINAGRO la viabilidad del crédito. 

El último paso es el desembolso

En nuestra asesoría personalizada, te daremos detalles de cada paso, nos caracterizamos por realizar un acompañamiento suficiente para que tu trámite sea exitoso. 

¿Cómo garantizar que me asignen el crédito?

Lo más importante es el proyecto productivo, este debe estar tan bien justificado que en el análisis de la información, FINAGRO pueda ver la viabilidad del proyecto. 

Ese proyecto productivo o emprendimiento debe ser viable, antes de presentarlo, revisa todos los detalles, que no se escape ninguno y haya mucha claridad en el momento de surgir alguna inquietud, si esto sucede, debes tener una justificación. 

De igual forma van a revisar el nivel de ingresos, hay unos perfiles de clientes, por ejemplo si es una pequeña o mediana empresa, una minoría, o víctima del conflicto. 


Te puede interesar:
Inmobiliaria Pereira: Lonjicafé, valoramos tus inversiones


¿Cuál es el alcance del Crédito FINAGRO? 

El alcance es bastante amplío, hay más de 15 opciones en las cuales puedes presentar tu proyecto productivo. Recuerda que siempre debe estar enfocado a las necesidades de agricultores y productores. 

Agenda tu cita con nosotros, o visítanos. Estamos listos para asesorar tu proceso con el crédito FINAGRO. 

Únete a la discusión

0 thoughts on “Cómo acceder a un crédito FINAGRO”

  • ¿Qué puedo lograr con un crédito FINAGRO? – Lonjicafé

    […] Te puede interesar: ¿Cómo acceder a un crédito FINAGRO? […]

    Respuesta

Comparar listados

Comparar