Requisitos para acceder a un subsidio para vivienda usada en Colombia: guía actualizada para 2025
En el competitivo sector inmobiliario, inmobiliarias Pereira deben estar al tanto de los programas que facilitan el acceso a vivienda usada. Uno de los más relevantes para 2025 es el Subsidio Familiar de Vivienda Usada, regulado por el Decreto 0775 de julio de 2025, que amplía y dinamiza el panorama para quienes buscan adquirir vivienda de segunda mano con respaldo financiero.
¿Qué es el subsidio de vivienda usada?
Este subsidio, implementado bajo el Decreto 0775 de 2025, regula las condiciones para que ciudadanos vulnerables puedan acceder a vivienda usada, en ausencia de oferta nueva o cuando hay una necesidad prioritaria en su región . Aplica tanto a viviendas de interés social VIS como a otras tipologías, con enfoque en apoyar hogares que enfrentan dificultades financieras.
Requisitos indispensables
1. Clasificación en el Sisbén IV (A1 a D20)
La principal condición es que uno de los hogares esté clasificado entre los niveles A1 y D20 del Sisbén IV. Esto identifica a familias en situación de vulnerabilidad económica.
2. No ser propietario de vivienda
Ningún miembro del hogar puede tener una vivienda registrada a su nombre en Colombia. El objetivo es asignar la ayuda a quienes realmente necesitan el hogar propio.
3. Condición prioritaria de al menos un miembro del hogar
Se requiere que alguno cumpla con una de estas condiciones:
-
Víctima del conflicto armado (Registro Único de Víctimas – UARIV)
-
Persona en proceso de reincorporación (Agencia de Reincorporación y Normalización – ARN)
-
Madre comunitaria certificada por el ICBF
-
Reciclador de oficio registrado en la Superintendencia de Servicios Públicos
Este requisito prioriza la protección social de grupos vulnerables.
Monto del subsidio
El valor otorgado varía entre 4 y 22 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMLMV) en modalidad individual. En caso de subsidio concurrente (gobierno + caja de compensación), el monto puede alcanzar hasta 50 SMLMV. Este rango atiende a la situación socioeconómica y permite mayor equidad en el acceso.
Pasos para implementar como inmobiliaria en Pereira
En lonjicafé hacemos parte de las inmobiliarias en Pereira que optimizamos nuestro servicio ofreciendo asesoría en estos procesos. Aquí tienes te mostramos como:
-
Verificamos la preparación del cliente: Confirmamos su clasificación en el Sisbén IV y ausencia de propiedad registrada.
-
Documentación prioritaria: Recolectamos certificación del estatus especial (víctima, madre comunitaria, reciclador, etc.).
-
Postulación ante Fonvivienda o caja de compensación: Guiamos al cliente en el procedimiento de solicitud, que incluye formularios, identificación, certificados y carta de solicitud.
-
Validación del inmueble: Nos aseguramos de que la vivienda usada cumpla con requisitos técnicos y legales para la postulación.
-
Acompañamiento completo: Seguimiento desde la preselección hasta la aprobación, facilitando los procesos notariales y de cierre.
Si estas interesado en adquirir vivienda usada y cumples con los requisitos no dudes en contactarnos: https://lonjicafe.com/contacto/