El arrendamiento supera a la compra: qué debe saber un propietario en el Eje Cafetero (inmobiliarias pereira)

Descubre por qué el arrendamiento supera a la compra en Colombia. Consejos prácticos para alquiler, administración, avalúos y rentabilidad.

En Colombia estamos viviendo un cambio profundo en la forma de habitar vivienda: el arrendamiento ha superado a la compra como modalidad mayoritaria de tenencia. Según datos recientes del país, alrededor de 7,3 millones de hogares viven en arriendo frente a 7,1 millones en propiedad. Además, más del 40 % de los hogares vive actualmente en arriendo. Para un propietario en el eje cafetero, esto no es sólo una estadística: representa un escenario de oportunidad y también de riesgo. En este artículo analizamos qué debe saber quien posee un inmueble para aprovechar la tendencia del alquiler, administrar bien su propiedad, y tomar decisiones con fundamento. (inmobiliarias pereira)

1. ¿Por qué el arrendamiento está ganando terreno?

Algunos de los factores que explican este fenómeno son:

  • El encarecimiento de la vivienda para compra, debido al aumento de precios, al costo del suelo y a las exigencias de crédito.

  • Mayor movilidad laboral, hogares unipersonales y demanda de flexibilidad habitable. Según un análisis, entre 2005 y 2025 los hogares unipersonales se han duplicado, y un 43 % de ellos vive en arriendo.

  • La oferta de vivienda nueva se ha visto limitada, lo que hace que muchos se orienten al alquiler o a viviendas usadas.

  • En el caso colombiano, los alquileres han crecido de modo sostenido. Por ejemplo, los arriendos representaron cerca del 8,8 % del PIB urbano en 2024.

Para un propietario en Pereira, entender que este entorno favorece el alquiler puede abrir nuevas estrategias: más demanda de arrendatarios, posibilidad de contratos con mejores condiciones, y menos competencia por la compra.

(Te puede interesar:https://www.bbvaresearch.com/publicaciones/colombia-situacion-inmobiliaria-2025/?utm_source=chatgpt.com)

2. ¿Qué debe tener en cuenta un propietario en Pereira?

A) Estado del inmueble

Un inmueble bien mantenido, con espacios actualizados, servicios al día, buena iluminación y ubicación, genera mayor demanda de parte de arrendatarios que buscan “listo para habitar”. Revisar estructura, instalaciones eléctricas, plomería, ventilación, y estética importa.

B) Contrato de arrendamiento formal

Según la Cámara Colombiana de la Construcción (CAMACOL), si bien cerca del 40 % de los hogares vive en arriendo, solo el 42 % lo hace bajo contrato formal. Como propietario, firmar un contrato claro, con cláusulas de mantenimiento, valor del canon, actualización del mismo (por IPC) y sanciones por incumplimiento, te da seguridad jurídica.

C) Ajuste del canon de arrendamiento

Los cánones de arrendamiento no pueden incrementarse arbitrariamente: para 2025 se estimaba que el incremento máximo se acercaba al 5,2 %, de acuerdo con datos de la región de Risaralda. Es decir, debes proyectar tu rentabilidad sin depender de incrementos excesivos.

D) Perfil del arrendatario y riesgo

La movilidad actual y la mayor demanda de alquiler implican seleccionar arrendatario con solvencia. Un buen análisis incluye comprobantes de ingresos, referencias, historial, políticas de cobranza claras.

E) Administración adecuada

Si tu propiedad se arrienda, delegar servicios de administración puede ser una ventaja: recojo oportuno del canon, mantenimiento preventivo, atención al arrendatario, gestión de contratos de correduría. En lonjicafe este es uno de nuestros servicios estrella.

3. Estrategias para maximizar la rentabilidad del alquiler en Pereira

  • Ubicación: Zonas con buenas conexiones de transporte, servicios, colegios y comercio siguen siendo atractivas.

  • Flexibilidad de contrato: Contratos de 12 meses con opción de renovación, un poco de amoblado o semi-amoblado puede atraer más demanda, especialmente de jóvenes profesionales o parejas.

  • Mantenimiento preventivo: Atraer buen perfil depende de que el inmueble esté en óptimas condiciones.

  • Precio competitivo: Estudiar el mercado local en Pereira para posicionar tu canon de forma competitiva.

  • Documentación al día: Avaluó reciente, escrituras, estados, uso conforme. Esto facilita también cambios de arrendatario o venta futura.

  • Considerar la venta futura: Aunque el alquiler es fuerte hoy, mantener el inmueble con buen estado abre la opción de vender cuando las condiciones lo permitan.

4. ¿Y la compra? ¿Ya no es opción?

No necesariamente. Si bien el alquiler hoy es mayoritario, la compra puede seguir siendo rentable, especialmente con subsidios, créditos favorables y asesoría adecuada. Sin embargo, para un propietario que tiene un inmueble listo para arrendar, la tendencia muestra que el alquiler es un camino válido y estratégico.

Cabe destacar que para diseñar una estrategia de alquiler o venta, es clave realizar un avalúo profesional en Pereira que determine el valor actual del inmueble según mercado. Eso es justo otro servicio que Lonjicafé ofrece, asegurando que cada decisión se base en datos reales.

5. Recomendaciones para el propietario en Pereira

  1. Revisa con un avaluador de confianza el valor de tu propiedad antes de arrendarla.

  2. Redacta un contrato de arrendamiento formal, incluye cláusulas claras.

  3. Define el canon con base en el mercado local, ajustando por inflación esperada (~5 %).

  4. Realiza un mantenimiento preventivo y periodicidad de revisión.

  5. Evalúa si prefieres arrendar por largo plazo o considerar venta en un futuro cercano.

  6. Si deseas asesoría completa para administración, venta o avalúo, contacta con Lonjicafé, especializados en comercialización, administración de inmuebles y avalúos en Pereira.

En conclusión, el hecho de que el arrendamiento ya supere a la compra en Colombia es una señal clara de que los propietarios deben adaptarse al nuevo escenario. Para quienes tienen inmuebles en el Eje Cafetero y desean maximizar su inversión, esto representa una ventana de oportunidad: menor competencia por venta, mayor demanda de arrendamiento, necesidad de buenos servicios de administración. Al mismo tiempo, implica tomar decisiones informadas, formales y estratégicas.

En el entorno cambiante del sector inmobiliario en Colombia, contar con asesoría de expertos se vuelve clave. En Pereira, Lonjicafé está preparada para ofrecer administración, avalúos y acompañamiento en inmuebles: porque el futuro de tu propiedad empieza hoy!

https://lonjicafe.com/propiedades-en-venta/

Share the Post:

Related Posts

Reset password

Ingrese su dirección de correo electrónico y le enviaremos un enlace para cambiar su contraseña.

Powered by Estatik